

Taller de Mochis
25 maig 2019 |11:00 - 13:00
| 20€El éxito de los mochis en nuestro país es un misterio con una resolución digna de la investigadora Jessica Fletcher. Y más, porqué es el responsable de alguna que otra muerte por glotonería en el país Nipón.
Con unos ingredientes nada usuales en nuestra repostería como la harina de arroz o las judías, es un postre muy típico en Japón. Allí se usan para celebrar prácticamente cualquier cosa, desde un aniversario a un ascenso en el trabajo. Tradicionalmente se preparaban en casa y era una tarea que ocupaba a toda la familia alrededor de la cocina. Hoy en día, se preparan en obradores y hay especialidades como el “kagami mochi” que se prepara para celebrar el año nuevo.
Mochis
La masa del mochi -que puede tomarse rellena o tal cual- es básicamente una especie de engrudo de harina de arroz glutinoso, agua y azúcar, cocinados al vapor. La harina tiene que ser de ese tipo de arroz, porque si no no hará malla y no se volverá elástica. Los celíacos podéis estar tranquilos, no tiene gluten, así que no os sentará mal. Es esa consistencia tipo mazacote lo que ha llevado a más de una persona al hospital por problemas a la hora de tragarlos.
El relleno tradicional del mochi es el anko, una pasta de judía roja dulce. Pero en la actualidad, puedes encontrarlos rellenos de un montón de cosas como por ejemplo mousse de té verde, crema catalana, chocolate, melocotón y otras delicias, que cambian según la estación y la inspiración de su creador.
Trabajar la masa y darle la forma tradicional al mochi supone un esfuerzo considerable y, si vienes a nuestro taller, te enseñaremos como hacerlo.
Los rellenaremos de helado para que sea un postre consistente y refrescante.
Os esperamos el sábado 25 de mayo de 11 a 13 horas.
Precio: 20€ por persona
Reserva aquí tu plaza:
https://angelteixido.com/prestashop/talleres/448-taller-de-mochis-2505.html
Deixeu un comentari
You must be logged in to post a comment.